Nuestro Proposito: Enriquecer y fomentar la inteligencia de las personas a traves de "Sistemas Educativos" para que se informen y sepan sobre este tema importante, que este sistema permite Entretener y a la vez Enseñar.
Se denomina software educativo al que está destinado a la y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagogicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto.
Ventajas:
Ayuda a los usuarios a aprender de forma divertida.
Desventajas:
Daña la vista, puede causar mareos tanto tiempo frente a una pantalla.
Caracteristicas:
Contenido: Los conceptos a aprender o competencias por desarrollar se presentan de manera correcta, bien estructurados, con redacción clara y legible, sin faltas de ortografía.
Documentación: Disposición d e información útil, clara, y suficiente de las características, uso y estrategia didáctica del software.
Autoevaluación: Integración de recursos para autoevaluar el aprendizaje y retroalimentar el proceso.
Interacción: Capacidad de reacción reciproca a manera de dialogo entre el usuario y el programa.
Medio: Es el medio de distribución y puede ser:CD ROM o DVD ROM, en línea(internet),etc.
Multimedia: Incorporación de recusos multimedia.
Navegación: Capacidad de dirigir el acceso al contenid o del programa según los deseos del usuario.
Presentación: El diseño de la interfaz debe ser atractivo, claro, sin excesos visuales, funcional, con elementos gráficos que resalten el contenido y que permitan su fácil manipulación. Debe contener menús, barras de navegación, iconos, pantallas, etc.
Usabilidad: Instalación y desinstalación sencilla o transparente para el usuario. Manejo fácil sin que demande entretenimiento previo o la lectura exhaustiva de manuales.
Versatilidad: Adaptable a las circunstancias de los usuarios.
Ademas de todo lo anterior el diseñador y programador del software educativo debe considerar otras características para dar versatilidad y funcionalidad.
Herramientas De Software Educativo:
-Fución Expresiva:
ºDado que los ordenadores son mas máquinas capáces de procesar los simbolos mediante los cuales las personas representamos nuestros sentimientos y nos comunicamos por este medio.
-Función Metalinguistica:
ºMediante el uso de los sistemas operativos "Windows" y los lenguajes de programación, los estudiantes pueden aprender los lenguajes propios de la informatica.
-Función Ludica:
ºTrabajar con los ordenadores realizando actividades educativas es una labor que a menudo tiene más conmotaciones lúdicas y festivas para todos los estudiantes.
-Función Inovadora:
ºAunque no siempre sus plantamientos pedagógicos resulten inovadores, los programas educativos se pueden considerar materiales didacticos como esta función ya que utilizar una tecnologia recientemente incorporada a los centros educativos.
-Función Informativa:
ºLa mayoria de los programas a través de sus actividades presentan unos contenido que proporcionan una información estructuradora de la realidad a los estudiantes, como todos los medios didácticos, estos materiales representan la realidad y la oredenan.
-Función Instructiva:
ºTodos los programas educativos orientan y regulan él aprendizaje de los estudiantes ya que explica explicitamente, promueven determinadas actuaciones de los mismos encaminados a facilitar el logro de unos objetivos educativos especificos.
-Función Motivadora
ºGeneralmente los estudiantes se sienten atraidos e interesados por todo lo de el software educativos, ya que los prgramas suelen incluir elementos para captar la atención de los alumnos, mantener su interes.
-Función Evaluadora:
ºLa intractividad propia de estos materiales, que les permite responder inmediatamente a las respuestas y acciones de los estudiantes, les hace especialmente adecuados para evaluar su trabajo que se va realzando con ellos.
-Función Investigadora:
ºLos programas no directos, especialmente las bases de datos, simuladores y programas contructores ofrecen a los estudiantes interesarse, entonces es donde investigan, buscan determinadas informaciones.